“Olga Meza Santana”
Manta, 24 de mayo del 2018
Realizado por: Salomé Loor R., Israel Bayas J.
2do BGU “A”
Informática- Luis Mora
NAVEGADORES
BUSCADORES Y SU CLASIFICACIÓN
NAVEGADORES:
Un navegador web (en inglés, web browser)
es un software, aplicación o programa que permite el acceso a
la Web, interpretando la información de distintos
tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.
La
funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de
documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además,
permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un
sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades
más.
El primer navegador fue desarrollado por Tim Berners-Lee, en la CERN, a finales de 1990 y principios de 1991; el navegador web llamado WorldWideWeb era bastante sofisticado y gráfico, pero solo funcionaba
en estaciones NeXT
Existe una lista detallada de navegadores, motores de renderización y
otros temas asociados en la categoría asociada.
- Google
Chrome
- SRWare
Iron
- Flock (a
partir de la versión 3)
- Epiphany (a
partir de la versión 2.28)
- Midori
- Rekonq
- Arora
- Dolphin Browser
- Sleipnir
- Internet Explorer y derivados:
- Avant
Browser
- Maxthon
- G-Browser
- Slim Browser
- AOL
Explorer
- Mozilla (Gecko) y derivados:
- Mozilla
Firefox
- Flock (Descontinuado)
- Iceweasel
- Netscape Navigator (a partir de
la versión 6)
- Netstep Navigator
- GNU
IceCat
- SeaMonkey
- CometBird
- Beonex
- Navegador web IBM para OS/2
- Galeon (Proyecto
abandonado)
- Skipstone
- K-Meleon para Windows
- Camino para Mac OS X
- Amaya del W3C
- Abrowse
- Netscape Navigator (hasta la
versión 4.xx)
BUSCADORES: También conocidos bajo el nombre de Motor de Búsqueda, pero
preferentemente conocidos como Buscador, consisten básicamente en un Sistema
Informático que es capaz de realizar una búsqueda lo más rápido posible de un
Archivo que esté alojado en cualquiera de los servidores. Si bien lo más común
es utilizar este término para los Buscadores de Internet, que muestran
resultados en base a los Sitios Web que mejor se adapten al término solicitado,
también es posible contar con Buscadores de Noticias, Buscadores de Imágenes o
cualquier tipo de motores de búsqueda específicos para una información
determinada.
El funcionamiento de los motores de búsqueda es
completamente automático, siendo por ello mucho más completos que los
Directorios, aunque a veces son la base de la creación de los mismos, que son
ideados en base a Búsquedas No Automáticas de información.
Actualmente podemos encontrar inclusive sitios que combinan
Directorios con Buscadores, siendo en este caso la forma más completa de buscar
en Internet, por lo que facilitan demasiado hallar la información necesaria,
como también investigar rápidamente entre temas relacionados (algo más que útil
si estamos buscando información sobre algún Tema de Interés determinado)
Podemos clasificar básicamente a los buscadores en Tres Tipos
Fundamentales, división que se basa fundamentalmente en la forma en la cual se
muestra la información a los usuarios:
![Resultado de imagen para imagenes de buscadores](https://t1.uc.ltmcdn.com/images/0/3/4/img_cuales_son_los_buscadores_de_internet_29430_600.jpg)
Índice de Búsqueda: Las bases de datos para poder realizar la búsqueda
son realizadas paso por paso por los usuarios, teniendo un contenido organizado
en Categorías y sus respectivas Subcategorías
Motor de Búsqueda: En este caso, una aplicación busca los resultados
en base a un algoritmo, además de recopilar los resultados para una Base de
Datos que permite mejorar la experiencia en base a las revisiones de los usuarios
Meta-Buscadores: Utilizan bases de datos provenientes de otros
buscadores.
referencia:
https://sistemas.com/buscador.php
http://navegadoresybuscadoresss.blogspot.com/
https://www.google.com.ec/search?q=navegadores&rlz=1C1CHBD_esEC795EC795&oq=navega&aqs=chrome.2.0j69i57j0l4.5270j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8