“Olga
Meza Santana”
Salomé Loor Ramírez
Obra: “Perfume”
Autor: Patrick
Süskind
1ero BGU “A”
Mediadora: Teresa Cedeño.
11 de julio del 2017
2017-2018
“Perfume” relata la
vida de un asesino. Es una novela llena de tragedia, misterio, y terror la cual
nos introduce de manera específica al mundo de los olores y la perfumería.
Narrativa policial, primera edición,publicada en noviembre de 1985, editorial Seix
Barral, Barcelona- España, escrita por
Patrick Süskind un escritor y guionista
de origen alemán, sus obras mas notables han sido El contrabajo, Perfume, La
paloma, La historia del señor Sommer.
¿te has preguntado
alguna vez qué sería de nosotros sin nuestro sentido del olfato?. Para algunos
de nosotros no influiría mucho en nuestras vidas pero para otros si, como Jean
Baptiste Grenouille un asesino de
mujeres que posee el olfato más desarrollado del mundo que cautivado por el
aroma de las mujeres más hermosas no puede evitar asesinarlas para obtener sus
fragancias puras y exquisitas con el fin de crear el mejor perfume del
mundo a tal punto de que manipule las
emociones humanas. Entonces para Grenouille su nariz era todo “Grenouille veía
el mercado entero con el olfato, si se puede expresar así , y lo veía con más
exactitud de la que otros lo hacían” (Süskind, 1985, p.39). Les incito a leer
este libro ya que aparte de relatarnos la historia de un asesino, también nos
narra la vida de Francia, Londres e Italia
en tiempos pasados.
Nos introduce a la década de los 70 y nos cuenta un poco de la historia que vivió y
los cambios que existieron en aquella época y eso, desde mi punto de vista es
una mezcla exorbitante entre el realismo y la ficción “en la época que nos
ocupa reinaba en las ciudades un hedor apenas considerable para el hombre
moderno” (Süskind, 1985, p.9).
Cabe recalcar la
originalidad del autor al unir un tema
realista como éste con lo ficticio de Grenouille al tener el olfato más
desarrollado del mundo y así incluso fijar el nacimiento del mismo “fue aquí,
en el lugar más maloliente de todo el reino donde nació, el 17 de julio de 1738
Jean Baptiste Grenouille” (Süskind, 1985, p.10). Ya que como había mencionado antes, al principio el
libro nos sitúa en la época de los 70 donde Europa específicamente Francia era un país considerado insalubre, o al menos antes
de la revolución francesa “apestaban los
ríos, apestaban las plazas, apestaban las iglesias y el hedor se respiraba por
igual bajo los puentes y en los palacios” (Süskind, 1985, p.10).
Otro punto a destacar
es como expresa de manera maravillosa la descripción de olores y sensaciones,
muy bien desarrollados e incluso y hablando muy personalmente me permite como
lectora percibir con más exactitud el sentir de Grenouille “el cielo y el aire
se inmovilizaban sobre el suelo como húmedos canales alborotados de olores que
se mezclaban entre sí: olores humanos, de animales, de comida y enfermedad, de
agua, piedra, cenizas, y cuero” (Süskind, 1985, p.38).
El autor nos brinda una
brillante descripción del perfil psicológico de un asesino desde las primeras instancias nos relata de manera
muy completa el complejo psicópata por el que pasa Grenouille para realizar sus
cometidos “poseía para ello una personalidad
demasiado tenaz, un temperamento demasiado torcido y un espíritu demasiado
refinado” (Süskind, 1985, p.193).
No he encontrado al
menos en lo personal aspectos o críticas negativas ya que el libro en general
tiene una literatura sencilla pero que permite conocer de manera singular
descripciones que van más allá de la simple vista y que por cierto contiene un
final espectacular. Para mí es una novela casi perfecta.
Les dejo mi reseña con
el fin de incentivar a la lectura de dicha obra que sin duda alguna es muy buen y obra fundamental del arte
contemporáneo y como prueba están los aspectos que destaqué en esta reseña.
Bibliografía
Süskind P. (1985), “Perfume”, Barcelona- España,
Seix Barral S.A.